Como conducir con lluvia

Conducir moto con lluvia

Ya conoces el dicho, en abril aguas mil. Nos acercamos a la primavera y con ello a las lluvias.

Por muy moteros que seamos, conducir con lluvia no es agradable, ¡pero no por ello vamos a aparcar nuestra moto!. Además, debemos pensar que al llover, suele haber más atasco y salir con nuestra moto hará que seamos los reyes del parque.

Pero claro, la moto y el agua no se llevan nada bien, por eso voy a dejarte unos tips para conducir una moto con lluvia.

Tips para conducir una moto con lluvia

Conducir una moto con lluvia puede ser algo peligroso ya que el comportamiento de la moto es muy diferente al que estamos habituados, por lo que deberemos cambiar ciertos aspectos de nuestra técnica al conducir.

Distancia de seguridad

Si, lo que nos dicen siempre desde la DGT, mantener la distancia de seguridad.

Debemos pensar que con el asfalto mojado aumenta la distancia de frenado, lo que provocará que nuestra moto tarde más en pararse y también nos vendrá bien para no mojarnos con las salpicaduras que provoca el vehículo de delante.

Aumenta hasta el doble la distancia de seguridad con el vehículo de delante para que tengas más tiempo de reacción y así poder parar tu moto con más tranquilidad.

Diferencias entre frenado en seco y en mojado.

Usar freno trasero

Si no lo sueles utilizar… es momento de que empieces a hacerlo.

Utilizar el freno trasero te ayudará a reducir la distancia de frenado así como frenar eficazmente. Es algo que yo hago siempre, pero conozco mucha gente que no lo hace así (aún siendo lo recomendable) y en mojado aún más ya que depender del freno delantero puede provocar irte directamente al suelo.

Intenta no frenar en mitad de una curva debido a que es muy probable que tu moto patine y por lo tanto pierdas el control de la moto, frena antes de llegar a las curvas.

Reducir la velocidad

No es el mejor momento de marcarse un Marc Márquez. Reduce tu velocidad en moto tanto en línea recta como en las curvas. Conducir sobre asfalto mojado no es tarea fácil y más en España donde no estamos acostumbrados.

Reducir la velocidad te ayudará en los puntos anteriores y tener más tiempo de reacción para frenar eficazmente.

Neumáticos

Revisa tus neumáticos antes de salir. Esto hay que hacerlo en todas las épocas del año pero con lluvia aún más.

Una presión menor a las recomendadas por el fabricantes puede inutilizar los surcos destinados a evacuar el agua de las ruedas provocando el conocido efecto aquaplanning.

Es fundamental que los neumáticos estén en óptimas condiciones para que se agarren todo lo posible al asfalto.

Evitar líneas blancas

Si, aun que parezca una tontería evita las líneas blancas de la carretera. Estas líneas se vuelven muy resbaladizas con la lluvia, ¡así que evita conducir por ellas!.

Seca tu visera

Cuando conduces con lluvia, poco a poco se va mojando la visera y por ende, reduciendo la visibilidad, aquí va un truquito para quitar estas gotitas.

Gira la cabeza unos segundos por cada lado, ¡el viento hará que estas gotitas desaparezcan!.

Equipamiento

Por último, y no por ello menos importante, el equipamiento. Llevar un correcto equipamiento nos facilitará la conducción y que podamos llevar a cabo todos los tips anteriores cómodamente.

Equipamiento impermeable

Con un equipamiento impermeable evitaremos mojarnos y por lo tanto pasar menos frío. Si conseguimos esto, podremos centrar toda nuestra ateción en la conducción.

Asegúrate de que tu ropa es de material impermeable.

Guantes

Asegúrate de unir los guantes con la manga de tu chaqueta. Esto no es ninguna tontería, si en medio de la carretera tus guantes y tu chaqueta no están bien unidas, ¡te mojarás y te congelarás!.

En lluvia te recomiendo introducir los guantes por debajo de tu chaqueta o mangas, ¿por qué? Pues por que si lo haces al revés el agua que se escurre por las mangas entrará dentro de tus guantes.

Ropa reflectante

Es importante ser visto en la carretera. Además de asegurarnos de que las luces de nuestra moto estén en perfecto estado, también debemos intentar que nuestro atuendo sea reflectante.

Existen diferentes chaquetas con bandas reflectantes que pueden ayudar a mejorar nuestra visibilidad por los demás en carretera.

En resumen, lo que debes hacer para conducir una moto con lluvia es hacerlo de manera suave, evitando movimientos bruscos, manteniendo el acelerador de manera correcta y frenando de manera gradual y así mantener la moto equilibrada.

Pero oye, que si no te aclaras, ¡puedes contactar con nosotros y vendernos tu moto!