calcular valor venal de mi moto

¿Cuál es el valor venal de mi moto?

Si estás pensando en vender tu moto o bien el seguro de tu motocicleta tiene que abonarte un dinero por un siniestro o accidente, habrás oído del valor venal de las motocicletas y por lo tanto te estarás preguntando, ¿Cuál es el valor venal de mi moto?

Te voy a explicar fácilmente qué es el valor venal, dónde y cómo se calcula y para qué sirve.

¿Qué es el valor venal?

El valor venal de una moto o un vehículo, es el valor «real» de la motocicleta en un momento determinado.

Es decir, es el valor de la moto sin contar con la situación del mercado o, por ejemplo, sin contar con los kilómetros que tiene, por lo que no se deprecia por el uso, si no solo por el paso del tiempo.

Así, una motocicleta que haya sido comprada exactamente igual y en el mismo momento, valdrá lo mismo independientemente de si alguien la ha usado más o no, ya que el valor venal es el valor real que tiene el objeto o producto, en este caso, una motocicleta.

El valor venal de una motocicleta viene determinado, en primer lugar, por lo que dictamina el BOE. Existen unas tablas donde se puede ver la depreciación de la motocicleta con el paso de los años y de esta manera calcular el valor venal de la moto.

Esta tabla sería algo así:

Años de usoPorcentaje de depreciación
Hasta 1 año100%
Más de 1 año hasta 2 años84
Más de 2 año hasta 3 años67
Más de 3 año hasta 4 años56
Más de 4 año hasta 5 años47
Más de 5 año hasta 6 años39
Más de 6 año hasta 7 años34
Más de 7 año hasta 8 años28
Más de 8 año hasta 9 años24
Más de 9 año hasta 10 años19
Más de 10 año hasta 11 años17
*Esto es solo una representación, para el valor real dirígete a la web del BOE

¿Cómo calcular el valor venal de mi moto?

Bien, voy a intentar explicarte cómo calcular el valor venal de tu motocicleta, siguiendo la tabla de más arriba.

Así, por ejemplo, si tuviéramos una motocicleta que en el momento de la compra su valor venal son 1.000€. ¿Qué valor tiene tras dos años? Haríamos el siguiente cálculo:

Valor venal inicial * Porcentaje de depreciación

1.000€ * 67% = 670€

670€ sería el valor venal de la motocicleta tras pasar dos años desde su compra.

¿Es lo mismo valor venal que el valor de mercado?

El valor venal y el valor de mercado son cosas distintas. Si lo que quieres saber es cuanto vale tu moto deberás, además de conocer el valor venal de tu moto, conocer otros factores como el mercado y la competencia que puedas tener, y ahora sí que entraría en juego los kilómetros de tu moto, estado de la motocicleta, etc.

Para diferenciar y aclarar todo bien, en el valor de mercado se incluye todo aquello que pueda afectar al valor de tu moto cómo:

✅ Kilómetros

✅ Estado de la moto (que esté rayada o rota)

✅ Revisiones y cuidado de la motocicleta

✅ Situación del mercado y competencia

Estos factores no se incluyen en el valor venal de una motocicleta.

Esto te puede suponer un quebradero de cabeza. Si quieres vender tu moto y no tener que entrar en cálculos, en vendermotoya tasamos tu moto gratis y seguro que compramos tu moto. !Contáctanos! 👈