Consejos para vender tu moto

Los 6 mejores consejos para vender tu moto

Si has llegado hasta aquí es porque estarás pensando en vender tu moto y quieres sacar el máximo por tu moto… lógico.

Para poder sacar el máximo por tu moto deberás seguir una serie de pasos para dejarla a punto, igual que haces contigo antes de salir un sábado noche. Aquí te dejo mis 6 consejos para vender tu moto.

Vender moto a un particular

Si lo que buscas es sacarle el máximo rendimiento a tu moto, y por rendimiento entendemos a dinero, en ese caso te recomiendo que la vendas a un particular.

Al vender tu motocicleta a un particular le sacarás más que si la vendes a un profesional, ya que estos te la comprarán con el fin de revenderla y sacarle más, por lo que te pagarán siempre por debajo del valor de tu moto.

Vender moto a un profesional

Si, por el contrario, prefieres sacarle menos rendimiento a tu moto, pero tenerlo todo bien atado y evitar tener que hacer fotos, negociar, hacer papeleo, etc. Lo mejor en este caso será que vendas tu moto a un concesionario.

2) Busca la mejor época para vender tu moto

Si, hay una mejor época para vender tu moto.
Los meses entre marzo y junio son los mayos donde más ventas se producen, por lo que si quieres sacar más dinero por tu moto te recomiendo venderla en los meses de verano o invierno.

En estos meses, al haber menos oferta, te encontrarás menos competencia y probablemente puedas sacar más por tu moto.

3) Pasa la revisión de tu moto, por favor

Este consejo para vender tu moto es probablemente el más importante.

Esto parece obvio, pero en vendermotoya nos encontramos muchas veces personas que quieren vender su moto y no ha pasado revisión en años.

Lógicamente, el comprador tendrá menos seguridad a la hora de comprar tu moto y le estás dando una buena razón para bajarle el precio, así que, por favor, pasa la revisión a tu moto antes de venderla.

4) Sácale buenas fotos

Tanto la vayas a vender a particular como a un profesional, te recomiendo sacarle buenas fotos.
Si estás hablando con esa persona que te gusta y te pide una foto, ¿le vas a mandar una foto donde sales bien, no? Pues esto es lo mismo.

sacar buena foto a la moto

Limpia tu moto

Dedícale un poco de tiempo y limpia tu moto. Si no tienes tiempo, llévala a algún sitio antes de hacerle las fotos y que te la dejen como nueva.

limpiar moto

¿Como hacerle las fotos a tu moto?

Intenta hacerle fotos por todos los lados, que no se quede nada sin ver, pero tampoco te pases, con hacerle entre seis y diez fotos y luego aparte fotos a los detalles y extras sobra.

Te recomendaría utilizar un trípode y que todas las fotos se hagan desde la misma altura.

Cuida la iluminación al hacer las fotos

Si las fotos las vas a hacer en un sótano, por favor, que no sea en un sótano oscuro como si fuera un sótano de películas de miedo.

En caso de no tener mucha iluminación puedes utilizar o comprar alguna lámpara para darle algo de luz.
Si las fotos las haces en exterior, elige un día soleado.

5) Pasa la ITV antes de venderla

Que tu moto tenga la ITV en vigor será un valor añadido para ti y le dará confianza y seguridad al comprador, ya que verá que la moto ha sido revisada por un profesional y que está todo en orden.

Pasar la ITV de una moto cuesta entre 20 € y 40 € dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que residas, es un precio reducido para todo lo que puede darte a la hora de vender tu moto.

6) Ten toda la documentación al día

Cuando vendas tu moto tendrás que darle al comprador toda la documentación; Permiso de circulación, Tarjeta de ITV, libro de mantenimiento, etc.

Si todo esto está al día y en orden, le hará saber al comprador que has cuidado tu moto todo este tiempo y tendrás más tranquilidad y confianza para comprar tu moto.