Siguiendo el hilo de la venta de moto a particulares o concesionario imagino que ahora tendrás esta pregunta en la cabeza, ¿Qué papeles necesito para la compra venta de mi moto?. Hoy te voy a hablar de los diferentes papeles y documentos necesarios para la venta de tu moto.
Índice del Artículo
¿Qué documentos necesito para vender mi moto?
Antes de vender tu motocicleta necesitaras varios documentos para poder venderla, estos son:
✅ Permiso de circulación de la motocicleta.
✅ Tarjeta de la ITV.
✅ Justificante de pago de Impuesto de Circulación o Impuesto sobre vehículo de Tracción Mecánica.
Realizar contrato compraventa
Este es el primer documento que deberás realizar para vender tu moto.
En este documento deberá aparecer información tanto del vendedor como del comprador así como de la motocicleta en cuestión, exactamente:
✅ Nombre completo de ambas partes.
Para la parte de la motocicleta, la información que deberá aparecer en este documento es:
✅ Marca.
✅ Modelo.
✅ Matrícula.
✅ Número de bastidor.
Además de toda esta información, deberá aparecer el precio final pactado por ambas partes así como la fecha de realización.
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
Con el contrato ya firmado (por ambas partes) deberás dirigirte a la oficina de Hacienda correspondiente a pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620)
Tramitar cambio de nombre
Para finalizar con este proceso, lo que deberás realizar es el cambio de nombre de la moto.
Esto puede realizarse en la jefatura de la zona del vendedor, del comprador o de la matriculación del vehículo.
Una vez allí, tramitarás la Solicitud de Transferencia y se abonarán las tasas, que son en torno a los 50€ (este trámite suele hacerlo y abonarlo el comprador).
Por último, si eres el vendedor y no has podido acudir a la transferencia, solicita al vendedor una copia de esta solicitud, para asegurarte de que la moto se ha transferido correctamente.