vender moto sin itv

¿Se puede vender una moto sin ITV?

Si has llegado hasta aquí es porque estás pensando en vender una moto sin ITV y no sabes si puedes o no venderla.

No me voy a andar con rodeos, sí, se puede vender una moto o cualquier otro vehículo sin haber pasado la ITV. Desde 2013 la DGT permite realizar dicha transferencia. Pero, ¿es la mejor decisión?

¿Qué pasa si vendo una moto sin ITV?

En principio no ocurre nada, puedes venderla. Cierto es que, normalmente, cuando hay una compraventa, el comprador le exige al vendedor la ITV de la moto, por lo que probablemente tengas que pasarla antes de venderla.

Para poder vender la moto, necesitarás saber qué papeles necesitas para la compra venta de la moto y realizar toda la tramitación en la DGT.

¿Cambia el precio de mi moto al no tener la ITV?

También estarás pensando cuanto vale tu moto y si al no tener la ITV pasada baja su precio.

En principio esto no debe afectar al valor de tu moto, pero es un argumento para el comprador para poder regatearte el precio y así disminuir su coste, por lo que te recomiendo que antes de venderla pases la ITV.

¿Como pasar la ITV a mi moto?

Pasar la ITV es un trámite muy sencillo, tan solo deberás solicitar cita en tu punto de ITV más cercano.

Una vez allí deberás aportar el permiso de circulación, la tarjeta de la inspección técnica de vehículos, DNI y el último recibo del seguro obligatorio del vehículo.

¿Qué ocurre si me paran sin ITV pero tengo cita?

Si te paran y no has pasado la ITV te pueden multar con importe de 200 € a 500 € dependiendo de la infracción. Pero ¿me pueden multar si tengo cita?

Pues sí, aunque tengas cita, te pueden multar, ya que estás conduciendo un vehículo que no tiene derecho a circular por la vía.

Lo más recomendable, es siempre tener la ITV en vigor y si no, pasarla cuanto antes. Una vez hecho esto, podrás vender tu moto con tranquilidad.